María Sofía, la verdadera Blancanieves
La historia de Sofía
Es por todos conocidos el cuento de Blancanieves de los hermanos Grimm. También es cierto que dicha obra ha traspasado generaciones de lectores. La historia de los Grimm nos habla de una joven muchacha maltratada por su madrastra, ayudada por unos simpáticos enanitos y rescatada por el príncipe azul. Pero, como casi siempre ocurre con los cuentos, esta historia de ficción tiene una base real (y más de una teoría).

El rey viudo y el espejo parlanchín
Quien haya leído Blancanieves sabe que ésta era huérfana de padre y madre. El rey, al quedarse viudo, se casó en segundas nupcias con una malvada mujer que le hizo la vida imposible a su hija cuando él murió. Se da el hecho que las esposas de los reyes y hombres poderosos en los cuentos tradicionales sean, por lo general, de un carácter intratable, codiciosas y crueles.
En la vida real, el padre de la muchacha era el alemán Philipp Cristoph Von Erthal, condestable de Maguncia (antiguo electorado alemán, previo a la unificación realizada en el siglo XIX de los territorios del país), residente en el poblado de Lohr y señor del castillo de Rieneck.
En 1729 (según las mayoría de las fuentes) nació su hija, María Sofía Margarita Catalina von Erthal, una niña que nunca gozó de buena salud.
Philipp que había enviudado en 1741, se casó dos años después con la condesa imperial de Reichenstein, Claudia Elizabeth María von Venningen, la supuesta madrastra maltratadora. En realidad es justo aclarar que no existen pruebas verídicas de que esta mujer tratase a María Sofía de una forma cruel.
En el cuento de Blancanieves tiene un papel preponderante el espejo parlante que la madrastra utiliza para alimentar su ego y narcisismo. Volviendo a la realidad, la zona de Lohr es bien conocida por la buena calidad de sus vidrios y cristales; aún hoy en día se conservan espejos y modelos parecidos al ataúd de cristal en el que la Blancanieves ficticia reposaba esperando el beso de amor. El auténtico espejo, un regalo de Philipp para su segunda esposa, sigue existiendo hoy en día. Su atractivo reside en el eco que se forma al hablar directamente sobre él, lo cual crea la ilusión de que el objeto tiene el don del habla.
Los siete enanitos
María Sofía era una niña dulce y amable. Realmente gozaba del cariño de todo el pueblo, y esto indudablemente contribuyó las acusaciones contra la segunda esposa de Philipp. Al parecer, ella favorecía a los hijos que tenía de un anterior matrimonio, y sólo por ello fue estigmatizada por los habitantes, que amaban a María Sofía.
Además, la frágil salud de la niña ayudó a aumentar el amor de sus vecinos. Al haber sufrido viruela a edad muy temprana la niña quedó parcialmente ciega por lo que el mito de su delicadeza se hizo aún más fuerte.
Los enanitos del cuento de los Grimm, se cree eran trabajadores de las minas de Bieber. En ellas, debido a lo minúsculo de las dimensiones de sus túneles, normalmente trabajaban niños o personas de corta estatura. María Sofía hizo amistad con algunos de ellos, sirviendo este hecho de inspiración para la ficción.
Margarethe, otra posible Blancanieves

Es cierto que en el proceso de investigación de una leyenda o mito se puede hallar más de una solución. María Sofía, según el historiador alemán Eckhard Sander, no es la única candidata para haber sido Blancanieves, sino que una amante del rey Felipe II también podría haber servido de origen al cuento de los Grimm.
Margarethe von Waldeck (1533-1554), noble alemana de mediados del siglo XVI, también jugaba con mineros de la zona y contaba con una extraordinaria belleza. Ella sí fue envenenada, al parecer, por la corte de Felipe II, que no veía con buenos ojos la unión entre ambos.
Es necesario señalar que Felipe II era católico y Margarethe luterana. Y esa diferencia de credos puede suponer sea más fuerte para asesinar a Margarethe que el propio motivo de que la joven sea amante del rey.
- El gobierno de Mendoza desconoce a los Pehuenches. ¿Niega la historia de San Martín? - 15 de febrero de 2023
- Menú Prehistórico: ¿Qué comida les gustaba a los neandertales? - 14 de febrero de 2023
- Misterio arqueológico resuelto por un restaudor de muebles - 14 de febrero de 2023