Categoría: Historia

El gobierno de Mendoza desconoce a los Pehuenches. ¿Niega la historia de San Martín?

Síguenos
Editor responsable de Caminando al Pasado.
Actor, amante de la Historia y la Ufología.
Miembro de la comunidad "Vicente Catrunao Pincén"
Síguenos

Quienes me conocen tienen muy claro mi pensamiento sobre los militares (argentinos y de otros...

Lee mas

Nuevo estudio desafía las teorías sobre la llegada más temprana de los humanos a América

Síguenos
Editor responsable de Caminando al Pasado.
Actor, amante de la Historia y la Ufología.
Miembro de la comunidad "Vicente Catrunao Pincén"
Síguenos

Un nuevo análisis de los yacimientos arqueológicos de América pone en tela de juicio las teorías...

Lee mas

María Remedios del Valle, Madre de la Patria

Síguenos
Editor responsable de Caminando al Pasado.
Actor, amante de la Historia y la Ufología.
Miembro de la comunidad "Vicente Catrunao Pincén"
Síguenos

A medida que nos acercamos al 20 de junio, fecha del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano,...

Lee mas

Algunas curiosidades de la Revolución de Mayo de 1810

Síguenos
Editor responsable de Caminando al Pasado.
Actor, amante de la Historia y la Ufología.
Miembro de la comunidad "Vicente Catrunao Pincén"
Síguenos

Hoy es un día de fiesta: los argentinos celebramos el aniversario N° 212 de la Revolución de Mayo,...

Lee mas

¿Tele-transportación en 1593?

Síguenos
Editor responsable de Caminando al Pasado.
Actor, amante de la Historia y la Ufología.
Miembro de la comunidad "Vicente Catrunao Pincén"
Síguenos

El soldado que pudo haberse teletransportado de Filipinas a México en 1593 Se quedó dormido en...

Lee mas

Antiguo Egipto

Síguenos
Editor responsable de Caminando al Pasado.
Actor, amante de la Historia y la Ufología.
Miembro de la comunidad "Vicente Catrunao Pincén"
Síguenos

Han pasado casi 30 siglos desde su unificación alrededor del 3100 a. E.C. Fue conquistado por...

Lee mas

El Origen del Hombre

La vida en la tierra surgió hace unos 3.500 millones de años. Se inició así un proceso evolutivo de animales y plantas del que tenemos pocos datos, pues las primeras formas de vida eran microscópicas y luego animales y plantas blandos (algas, gusanos) que no dejan restos fósiles

Lee mas
Cargando